Al utilizar el sistema Renta WEB para confeccionar su declaración del IRPF, es importante tener presente que los datos fiscales proporcionados pueden contener errores o estar incompletos. Confiar exclusivamente en el borrador puede derivar en deducciones mal aplicadas, omisiones o incluso sanciones. Por ello, es recomendable revisar detenidamente cada apartado con el apoyo de un profesional fiscal.
A continuación, se detallan algunas de las partidas más sensibles a errores u omisiones:
Descendientes y ascendientes.
Verifique que los mínimos personales y familiares aplicados son correctos. Por ejemplo:
Nacimiento de hijos.
En el año del nacimiento (o adopción/acogimiento) y los dos siguientes, puede aplicar un mínimo adicional de 2.800 euros, independientemente de la edad del menor.
Pensiones y alimentos.
Si está separado o divorciado, incorpore las pensiones compensatorias y anualidades por alimentos satisfechas. También deben computarse como pensión de alimentos los gastos esenciales para el sustento de los hijos recogidos en el convenio regulador.
Cuotas sindicales y colegiación.
Son deducibles:
Defensa jurídica.
Si ha incurrido en gastos por defensa jurídica derivados de litigios con su empleador, puede deducirse hasta 300 euros anuales, siempre que estén debidamente justificados.
Otros gastos deducibles.
Revise cuidadosamente la imputación de rentas de inmuebles compartidos. Es frecuente que:
Un error en este apartado puede afectar significativamente el resultado de la declaración.
Confirmar el borrador de su declaración sin una revisión técnica adecuada puede derivar en perjuicios económicos o requerimientos de Hacienda. Para evitarlo, consulte con un profesional que le asesore conforme a su situación personal y fiscal.
En Adade/e-Consulting, ponemos a su disposición un equipo especializado en fiscalidad personal para revisar y presentar su declaración del IRPF con total seguridad.
Contacte con nosotros y benefíciese de una gestión profesional, eficiente y adaptada a sus necesidades.
ADADE Central