A partir del 1 de enero de 2016 las empresas pagarán menos por el Impuesto de Sociedades, que descenderá hasta el 25%. Esto supone una rebaja de tres puntos respecto a lo tributado en 2015. Esta iniciativa se encuadra dentro de la segunda fase de la reforma fiscal que entrará en funcionamiento con el nuevo ejercicio.
De esta manera se da continuidad a la reducción del impuesto que entró 
en vigor en 2015 y que significó el descenso del tipo del Impuesto de 
Sociedades desde el 30% al 28%. Con la entrada del nuevo año se llegará 
al 25% en este tributo, que suponen cinco menos que hace un par de años.
 Esto se traducirá en un ahorro para las empresas de unos 2.600 
millones.
El 2016 también trae consigo una nueva tarifa del IRPF. El 
pasado mes de julio se adelantó la segunda fase de la rebaja del tributo
 que en un principio iba a entrar en funcionamiento en 2016. Los 
distintos tramos del impuesto sufrirán un recorte que oscilará entre el 
medio punto y el punto respecto a la tarifa que tienen en la actualidad.
Después
 de haber adelantado la rebaja seis meses, el Ministerio de Hacienda 
sacó adelante una tarifa provisional que se aplicó entre enero y 
diciembre de 2015. Con ello se evitó que hubiera dos tarifas distintas 
del impuesto, la que se aplicó en el primer semestre y la nueva que 
habría tenido que ponerse en marcha entre junio y diciembre.
El 
Ejecutivo también se vió obligado a aprobar una nueva tarifa para el año
 que entra, 2016, que irá del tipo mínimo del 19% para aquellas rentas 
que se encuentren por debajo de los 12.450 euros, hasta el marginal del 
45% para las que rebasen los 60.000 euros al año. Entre medias, las 
rentas que oscilen entre los 12.450 y los 20.200 euros tributarán al 
24%. En el tercer tramo, donde se encuentran los que ingresan entre 
20.200 euros y 35.200 euros bajarán al 30% desde el 30,5%. De media la 
caída en estos tramos ronda el medio punto.
FUENTE: CINCO DIAS